Tabla de contenidos
- Alimentación consciente en perros
- ¡Somos los primeros responsables!
- Los beneficios de la alimentación natural consciente:
- Los signos y enfermedades más comunes, posiblemente evitables de ser manifestadas a temprana edad son:
- ¡Gracias por tu atención y confianza…!

Cada vez más, observamos una creciente preocupación por la salud de nuestros compañeros caninos. Y lamentablemente, muchos de ellos desarrollan enfermedades a temprana edad; enfermedades que podrían haberse evitado o controlado a partir de nuestros propios cuidados en el hogar. En este blog, reflexionaremos sobre cómo alimentamos a nuestros fieles compañeros y recordaremos las características fundamentales de sus cuerpos. Porque si es posible que vivencies junto a tu familia, los notables beneficios que se desarrollan al optar por nutrir natural y conscientemente a tu peludito.
Consideraremos también las dolencias comunes que surgen a partir de brindar cotidianamente dietas no balanceadas con excesos de ingredientes o elecciones baratas de productos procesados. Aquí encontrarás información valiosa para encaminar a tu compañero canino de regreso a su naturaleza actual, sin idealizar ningún alimento o hábito; porque cada ser vivo es un mundo con necesidades específicas e individuales.
¡Somos los primeros responsables!

Somos los primeros responsables de su alimentación al ser la fuente y par de quienes dependen. Nuestra evolución, tendencia a permanecer en manada a sobrevivir de la caza hizo del perro el más fiel compañero del humano, desarrollando una relación simbionte que permitió al humano ser protegido y al perro ser alimentado, no cazado e incluido en una manada aún más fuerte y abundante en alimento.
El perro durante muchos años ha venido desarrollando adaptación a las formas en las que nos alimentamos, de quienes poco a poco hemos ido olvidando su autentica naturaleza y con ello desarrollando inconscientemente enfermedades tan solo por esta decisión. Los excesos alimenticios, los productos procesados, el marketing guiado al consumo y no al bienestar, nos ha desconectado totalmente de lo que nuestros cuerpos requieren para trabajar en óptimas condiciones.
Ahora, al decidir compartir con perros en nuestros hogares, y lo práctico que es obtener y brindar el alimento que nos recomienda la industria y los veterinarios para alimentar a nuestros animales; ha venido atrayendo las mismas enfermedades que padece la humanidad pero en nuestros peluditos y a un ritmo mucho más acelerado, debido a su fisiología carnívora y su corto periodo de vida.
Los hemos convertido en el fiel reflejo de nuestra salud física, mental y emocional.
Actualmente: «Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), en Colombia, el 67% de los hogares comparten su vida con al menos un perro o un gato, lo que equivale aproximadamente a 4.4 millones de familias multiespecie en nuestro país..»
Los beneficios de la alimentación natural consciente:

Optar por una alimentación natural consciente para tu perro conlleva una serie de beneficios a corto y largo plazo que contribuyen a su bienestar general. Aquí te presentamos algunos de los resultados positivos que puedes esperar:
- La alimentación fisiológica mantiene la humedad de manera natural, reduciendo la necesidad de que tu perro ingiera grandes cantidades de agua.
- Se promueve una mayor producción de orina diaria, lo que beneficia la salud de los riñones y el sistema urinario.
- Las heces de tu perro serán menos frecuentes y olorosas, de menor tamaño y consistencia adecuada.
- Ayuda a mantener un peso saludable, reduciendo la acumulación de grasa y promoviendo el desarrollo muscular.
- Se previene la halitosis (mal aliento) y el avance de enfermedades periodontales, lo que disminuye la necesidad de procedimientos anestésicos y cirugías dentales innecesarios.
- La gingivitis y la acumulación de cálculo dental se reducen significativamente.
- Tienden a mostrar una vivacidad y una gestión emocional mejoradas, lo que se traduce en una mayor estabilidad emocional y menos ansiedad o reactividad.
- Los perros jóvenes o en crecimiento experimentan mejoras en su desarrollo físico, óseo, inmunológico y mental.
- Se ralentizan los procesos degenerativos y las inflamaciones crónicas.
- Refuerza el sistema inmunológico, disminuyendo la incidencia de enfermedades infecciosas.
Los signos y enfermedades más comunes, posiblemente evitables de ser manifestadas a temprana edad son:
- Vómito y diarrea crónicas
- Flatulencias
- Halitosis y «olor a perro»
- Dermatitis
- Síndrome de intestino permeable
- Alteraciones de conducta
- Obesidad
- Inmunodeficiencias
- Insuficiencia renal crónica
- Enfermedades autoinmunes
- Gingivitis y enfermedad periodontal
- Dolencias osteoartríticas
- Hipotiroidismo
- Cushing
- Cáncer
- Cálculos urinarios
- Pancreatitis
- Diabetes
- Hepatopatías
Recuerda que, además de la alimentación, es importante proporcionar atención veterinaria regular y estar atentos a cualquier cambio en la salud de tu perro. Una combinación de cuidados adecuados puede marcar la diferencia en la prevención de estas enfermedades.
¡Gracias por tu atención y confianza…!
Sabemos que quieres lo mejor para tu perro, el primer paso para lograrlo es informarte de manera adecuada y oportuna así podrás brindarle el bienestar que el se merece, disfrutaras de su compañía saludablemente.
Consulta con nosotros para que tomes acciones detalladas sobre el caso de tu perro.